Mucho se ha hablado estos días sobre este tema y no queremos dejar pasar la oportunidad de hablar de ello en el blog de Snell. Hay vida después de Whatsapp (como también la hay después de las herramientas online más populares que usamos a diario). El gigante de mensajería está en crisis de marca y son millones los usuarios que han optado por otras alternativas.
Este desencanto de los clientes viene dado por varias razones.
En primer lugar, la app ha informado de que cambiaba su política de privacidad para integrarse mejor con Facebook. No obstante, Whatsapp intenta explicar que ellos siguen sin poder leer tus mensajes privados, ni escuchar tus llamadas, ni tampoco puede la red social que los compró.
Otra de las razones es el aumento de la popularidad de sus grandes competidores.
Signal creció bastante gracias a Elon Musk (dicen que actualmente es la persona más rica del mundo) y Jack Dorsey (cofundador de Twitter), que lo recomendaron vía Twitter. Más de 100000 personas la descargaron tras leer esas dos palabras del magnate de Tesla.
Telegram ha crecido 25 millones de usuarios en sólo 3 días. Es, podemos decir, la app más beneficiada de la crisis de Whatsapp. Ya cuenta con 500 millones de usuarios en todo el mundo.
Está aún por ver si Whatsapp cumple con la política de privacidad propuesta o si los grandes competidores son capaces de hacer frente a las exigencias de los usuarios. ¿Y qué es lo mejor que podemos hacer mientras tanto? Probar… Ver si las nuevas alternativas nos convencen como para abandonar Whatsapp o no hacerlo. Hoy en el blog de Snell tenemos algunas apps de mensajería que debes tener en cuenta si te lanzas al cambio.
Tiene una versión móvil y otra web. Es muy fácil de usar y gratuita y además cuenta con muchas funciones extra, lo que la ha convertido en el principal competidor de Whatsapp. Ofrece un nivel de seguridad y privacidad bastante elevado gracias a su encriptación y permite mandar ficheros sin límites y sin comprimir. La gran diferencia con su competidor es que tiene mejor desarrolladas las comunicaciones de chat.
Es una app de mensajería que se actualiza con mucha frecuencia, así que cada pocas semanas puedes tener novedades interesantes.
Como curiosidad, que sepas que Telegram permite grupos de hasta 200000 miembros. ¡Una barbaridad!
Muy usada sobre todo por los que se comunican frecuentemente con personas de otros países. Gratuita y también con un uso sencillo. Agrega automáticamente a tus contactos y permite enviar mensajes de texto, pegatinas, emoticonos, hacer llamadas de voz y videollamadas. Además, como otras plataformas, te ofrece la mensajería cifrada codificada por colores.
Un clásico de estas listas. Cuenta con un gran número de usuarios (puede que sea porque está ligada a Facebook). Al poder hablar con tus amigos de esta red social fácilmente, la comunicación es rápida y reduce el consumo. Muy completa en funciones y gratuita. Eso sí, recuerda que debes tener una cuenta en Facebook para utilizarla pero… ¿quién no la tiene ya?
Son muy conocidas sus burbujas de chat para responder mensajes de forma rápida cuando estés haciendo otra cosa.
Con muchos usuarios en países como Japón, va calando poco a poco en nuestro país. Tiene una gran variedad de emoticonos e incluye muchos extras como llamadas, chat, almacenamiento en la nube, juegos… Su estética es algo distinta a las habituales, cosa que redunda en su identidad propia.
En cuanto a seguridad, incluye cifrado de extremo a extremo y puedes incluir hasta 200 personas en una videollamada. También dispone de versión para PC.
Destaca sobre todo por la calidad de la llamada, con buenos resultados tanto de audio como en videollamadas (individuales y grupales). Permite compartir archivos y tiene un diseño bastante estético. En seguridad, también es de las mejores.
La principal fortaleza de esta app es su seguridad. Tiene encriptación de grado militar para todas tus llamadas de voz y mensajes. Admite el envío de mensajes de texto, llamadas de voz, mensajes grupales y envío de archivos adjuntos multimedia.
La empresa no cede las claves de desencriptación bajo ningún pretexto. La única forma de conseguir una copia de un mensaje enviado sería haciendo una captura de pantalla, pero recuerda que una alerta avisa al remitente si se ha hecho.
Eso sí, si eres fan de los emoticonos, esta no es tu app, porque no dispone de ellos.
¿Cuál es la mejor app de mensajería? ¿Debería desinstalar Whatsapp y descargar alguna de las mencionadas? Por supuesto y como en todo, no hay una verdad absoluta. La mejor app para ti es aquella que se adapta a tus necesidades y cumple tus expectativas. No obstante, recuerda que es muy importante escoger una que sea segura. Por tu bien y por el de todos tus contactos.
Evidentemente hay muchas más, pero tendremos que dejarlas para otra ocasión. Esperamos haberte ayudado a ver, al menos, que hay vida más allá de Whatsapp. Como siempre, en el Blog de Snell estamos a tu disposición. Si tienes interés en que hablemos de un tema, ¡dínoslo en los comentarios!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |