Llegan momentos de compras casi compulsivas y es mejor estar bien informado si vas a comprar algún producto tecnológico. No todo el mundo tiene a ese “amigo informático” que nos conoce bien y sabe cuál es el producto que necesitamos. Muchos desconocen cómo buscar bien en la Red sin dejarse llevar por opiniones y precios llamativos. Otros desconfían del vendedor de esos grandes almacenes que parece querer que te lleves “ese” producto en particular sin conocer cuáles son tus necesidades.
La mejor opción es informarse bien y saber qué debemos tener en cuenta antes de comprar tecnología. Hoy vamos a centrarnos en los portátiles, un producto muy demandado en estas fechas debido al aumento del teletrabajo y estudios online con motivo de la pandemia por Covid-19.
Dimensiones y peso
Pocas personas atienden a este elemento, pero es una opción a considerar si tienes que llevarlo y traerlo de forma rutinaria (lo mismo también tienes que comprar una mochila o maletín nuevos). Puedes encontrar portátiles de menos de un kilo, pero si quieres un portátil de calidad seguramente el peso subirá hasta los 2 kilos en la mayoría de ordenadores.
Tamaño de la Pantalla
Importante tener también en cuenta la resolución ya que influirá en la experiencia de uso. Una resolución de 1366 x 768 deberías evitarla, ya que es baja. La mayoría de páginas web están optimizadas para resoluciones Full HD, así que ésta es la resolución que debes buscar.
En cuanto al tamaño, los ordenadores más pequeños tienen pantallas inferiores a 12” (muy buenos para moverlos pero cansan si los usas durante horas). Los ordenadores portátiles más usados están entre las 12” y las 14” (interesantes para uso doméstico o estudiantes). Las 14” o 16” son ideales para trabajar sin agobios y si quieres subir más, seguramente es porque te dedicas al gaming.
Batería
Un elemento importantísimo en un ordenador portátil. Aunque la duración, obviamente, depende del uso que le des, es importante que al menos ofrezca unas 12-15 horas.
Procesador
Determina la potencia de nuestro ordenador, pero no hay que obsesionarse. Depende de su uso, necesitarás uno mejor o peor. Con un uso doméstico, no necesitarás uno de alto rendimiento. Los procesadores de portátil buscan bajo consumo para mejorar la autonomía de la batería y no necesitar refrigeración. Un “Dual Core” debería ser suficiente para poco uso, aunque ahora es más común usar “Quad Core”.
RAM
De 12 a 16 GB de RAM para ordenadores portátiles con alto rendimiento, de 8 a 12 GB si abres muchas pestañas en el navegador, varios programas a la vez, etc; en definitiva, para trabajo o estudio. Huye de portátiles cuya memoria RAM no sea múltiplo de 4 (8, 16, 32, 64…) porque usan módulos diferentes o RAM soldada, lo que provocará menor rendimiento.
Tarjeta Gráfica
No debería importarte mucho si les das al ordenador un uso doméstico, para navegar por la Red o ver series. Pero si juegas online o diseñas contenidos, es muy importante. Necesitarás buscar una gráfica dedicada AMD o NVIDIA en tu portátil (conlleva aumento de precio). La tarjeta gráfica da fluidez a los píxeles.
Disco Duro
Almacena la información de tu ordenador. Normalmente no es un aspecto por el que hay que preocuparse, porque suelen tener bastante (desde 500 GB a 1 TB). Debe tener SSD, así que si tiene un disco duro convencional no lo compres.
Conectividad
Usar portátiles ligeros conlleva una reducción de puertos USB o HDMI. Piensa en si los necesitarás más adelante.
Material
No es que sea un aspecto importante, pero puede abaratar el coste. Los más ligeros y estéticos usan fibra de carbono o magnesio, pero puedes optar por diseños menos estilizados y donde el plástico siga siendo el material usado. Eso sí, recuerda que la refrigeración no será la misma.
Por supuesto, hay muchos más elementos a tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador portátil, pero tendremos que dejarlos para otra ocasión para no abrumar. El precio que quieras gastar y el uso que vayas a darle a tu dispositivo son determinantes en esta elección. Una vez bien definidos, puedes ir viendo las opciones que te ofrecemos en nuestra lista.
Si tienes alguna duda, no olvides dejarla en los comentarios. En el blog de Snell siempre pretendemos ayudarte a mejorar con el uso de la tecnología. ¡Nos vemos pronto! ¡Y suerte con tu nuevo portátil!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |