Es el quebradero de cabeza de la mitad de los jóvenes de nuestro país. Una generación muy conectada a su dispositivo (vídeos en streaming, redes sociales juegos, transmisiones en vivo, etc) y que necesita estar constantemente al día para no entrar en “modo pánico”. Pero ahorrar datos en el móvil no es sólo la intención de los más jóvenes, todos intentamos no consumir nuestros datos móviles. Nadie quiere quedarse sin Internet fuera de casa.
Por eso hoy en el blog de Snell vamos a intentar que tu teléfono móvil no sufra a final de mes con el consumo de datos. ¿Cómo? Siguiendo estos consejos…
Activa el ahorro de datos
Desde los Ajustes/Ahorro de Datos puedes impedir que algunas apps se usen en segundo plano, y hacer que las que están en primer plano accedan a los datos móviles con menos frecuencia.
Desinstala apps que no necesitas
¿Cuántas apps tienes en tu smartphone? ¿Y cuántas usas realmente? Aunque las aplicaciones que no uses en principio no deberían gastar mucho la Red, si te has descargado demasiadas estás gastando recursos de forma innecesaria. Recuerda también que esas apps que tenemos “por si acaso”, no sólo consumen datos, también batería.
En este punto también habría que considerar aquellas apps que vienen preinstaladas en nuestro smartphone, que no puedes desinstalar sin más. Lo mejor es deshabilitarlas o desactivarlas para evitar que se inicien, no consuman datos y de paso, liberen algo de RAM y batería.
Actualiza las aplicaciones que tengas instaladas por WiFi
En Android, puedes hacerlo entrando en Google Play e ir a Ajustes/Actualizar automáticamente/ Actualizar las aplicaciones automáticamente solo a través de Wi-Fi. En iOS, entra en Ajustes/iTunes Store y App Store y desmarca la casilla Usar datos móviles. De esta forma, las apps que tengas instaladas recibirán nuevas versiones sólo cuando estés conectado/a a una red WiFi.
No pierdas de vista tu consumo mensual
Casi todos los teléfonos permiten activar una alarma cuando el consumo de datos es excesivo o está a punto de finalizar. En Android, puedes encontrar esta opción en Ajustes/Uso de Datos/Limitar uso de datos.
Utiliza un adblock
Al navegar, en muchas ocasiones nos aparecen popups publicitarios que no nos interesan y tiran de nuestros datos cuando no hacemos clics en ellos en el 99% de las veces. Hay muchos programas que ocultan esta publicidad y nos ahorran datos móviles, además de permitirnos una negación más limpia y segura. Adblock Browser, Adblock Plus y Bloquear Anuncios.
Desactiva la asistencia para WiFi
Cuando esta función está activada, el teléfono móvil recurre a los datos cuando identifica que una red WiFi no funciona bien. Puedes descativar esta opción accediendo a Datos Móviles/ Asistencia para WiFi.
Al final, todos tenemos las mismas aplicaciones instaladas en nuestro teléfono móvil. Y existen formas de ahorrar datos con ellas. Vamos a verlas brevemente…
Spotify y Youtube
El streaming de música y vídeo es el mayor enemigo de tus megas, ya que requieren un gran consumo de datos. La alternativa es la reproducción offline. Spotify permite a los usuarios descargar listas de reproducción y escucharlas sin conexión. También YouTube dispone de la función «Ver más tarde«, que hace exactamente lo mismo. Crea tus listas de reproducción offline cuando tengas WiFi y accede después a ellas.
Whatsapp
Por este gigante podemos desperdiciar muchos datos, sobre todo si estás en grupos donde se comparten muchas fotos y vídeos. En Ajustes/Datos y Almacenamiento tienes dos opciones para ahorrar datos. La primera es la Descarga automática con datos móviles, donde lo mejor es que desactives todas las casillas. Por otro lado, en Ajustes de llamadas puedes marcar la casilla Disminuir uso de datos para reducir la calidad y los datos que se usan durante una llamada.
Instagram
Demasiadas fotos y algún que otro vídeo pueden pasar factura a tus datos móviles. Lo mejor es usar Instagram cuando tengas WiFi o utilizar la opción de esta red social de Usar menos datos. La encontrarás en Uso de datos del móvil. Ahorrarás algo, pero no podrás evitar que los vídeos se reproduzcan automáticamente, así que tenlo en cuenta.
Twitter
Dispone de un modo de ahorro de datos que podrás encontrar en el apartado Uso de Datos de sus opciones. Tienes el Ahorrador de Datos (para desactivar el vídeo de alta calidad y la reproducción automática) y el Intervalo de Sincronización (para controlar cada cuanto tiempo esta red social sincroniza los datos en segundo plano).
Google Chrome
El navegador por excelencia incluye un modo ahorro de datos en sus ajustes que comprime las páginas antes de que las descargues. Tiene sus limitaciones, es gratuito y algo te ahorrará, aunque no esperes gran cosa.
Facebook
No puedes imaginar la cantidad de datos que consume la red social de Mark Zuckerberg y poco puedes hacer (aparte de desinstalarla) para evitar gastar muchos datos. Puedes desactivar la reproducción automática de vídeos en Ajustes/Configuración/Configuración de la cuenta/Vídeos y Fotos/Reproducción automática.
Aparte de todo lo que te acabamos de mostrar existen aplicaciones específicas que te ayudan a ahorrar datos como Datally (con más control y más opciones) u Onavo Protect (un veterano del ahorro de datos que actualmente tiene muy en cuenta la privacidad).
Si nada de esto te funciona, quizás es que no has contratado la tarifa que se ajusta a tus necesidades y a tu modalidad de uso de la Red. Consulta con Snell, tenemos excelentes tarifas móviles a muy buenos precios en las que puede que no tengas ni que preocuparte por el ahorro, porque siempre te sobran datos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |