Cuando por primera vez abrimos la caja de nuestro móvil recién comprado, nos embarga esa sensación de estreno, de protección. Lo cierto es que tras el paso del tiempo nos preocupa menos proteger nuestro teléfono móvil y en ocasiones, sin darnos cuenta, exponemos nuestro smartphone a agentes que pueden dañarlo en gran medida.
¿Sabes cuáles son los principales enemigos de tu móvil? Hoy en el blog de Snell vamos a hablar de ellos. Sigue leyendo…
El calor
Se acerca el verano peligrosamente y el calor es uno de los elementos que más puede perjudicar el funcionamiento de nuestro teléfono móvil. Y más si vives en el sur de España, donde las temperaturas superan los 40 grados.
Las altas temperaturas pueden estropear nuestro smartphone (en general, afectan a todos los equipos electrónicos). La batería es la parte más sensible, ya que sólo soporta unos 60 grados (el resto de componentes está diseñado para que aguante los 100 grados). Por supuesto, esta exposición afectará al rendimiento del teléfono. La carcasa también puede deformarse por el calor, aunque por poco dinero puede reemplazarse.
Consejos para evitar el daño por calor
El frío
También la bajada de temperaturas puede hacer que nuestro móvil sufra más de lo debido. Con el frío, tu smartphone sufrirá un efecto momentáneo que no suele ser dañino.
La batería suele acortarse y disminuye su capacidad (puede perder hasta un 20% e incluso más si la temperatura sigue bajando). Por otro lado, el frío también afecta al hardware, que se ralentiza; puede congelarse el disco duro y romperse la pantalla. Es posible que también notemos menos velocidad de respuesta.
La humedad
Mucho más grave que los anteriores, ya que el agua puede oxidar los componentes internos. Además, suele ser la causa de fallos de encendido, errores de pantalla, apagado intermitente del teléfono, etc.
Consejos para evitar daños por frío y humedad
La lluvia, el mar o la nieve
Muchos móviles ya son capaces de aguantar la exposición al agua, pero debemos ser precavidos. Hay que secarlo según las recomendaciones del fabricante y evitar sumergirlo demasiado tiempo y a demasiada profundidad. No confundamos acuático con sumergible. Además, la mayoría de teléfonos resistentes al agua lo son al agua dulce, no al agua del mar. La sal puede corroer componentes de nuestro teléfono y dejarlo inutilizable.
Consejos para evitar daños por lluvia o nieve
La arena
Cuando vamos a la playa en verano con nuestro smartphone sabemos que es inevitable que entre algo de arena en el teléfono. Esta arena puede provocar un cortocircuito y obstruir el audio o el sensor fotográfico.
Consejos para evitar daños por arena
Infecciones informáticas
Alejándonos del mundo de la meteorología, nos encontramos una de las principales amenazas para nuestro smartphone. Pueden infectarse con un software, con el uso de redes sociales, navegación por sitios inapropiados, SMS fraudulentos, etc.
Consejos para evitar daños por infecciones informáticas
Si quieres evitar la mayor parte de estos problemas y no quieres seguir los consejos que te ofrecemos en el Blog de Snell, la otra opción que tienes es practicar la desconexión y dejar tus dispositivos en casa. Así, seguro que ni se mojan ni se dañan por temperaturas extremas. Y por unos días, tampoco pasa nada. Es tu elección.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |