Para hacer las cosas bien, vamos a empezar por el principio.
El Blog de Snell (proveedor de servicios de telefonía, televisión e Internet) abre hoy sus puertas al gran público. Pretendemos con él que nos conozcáis mejor, por supuesto, pero también que aprendáis un poco más sobre este apasionante mundo de la conectividad en el que nos movemos. Vamos a daros consejos, trucos, información variada para que vuestras (nuestras) herramientas de comunicación (móvil, Internet, Televisión) sean utilizadas y aprovechadas de forma correcta. Y lo haremos de forma clara, sin tecnicismos, para que realmente sepas qué haces cuando contratas tu operador.
Por eso hoy vamos a hablar de Fibra Óptica, ese “elemento” tan mencionado en nuestro campo y que muy pocos realmente saben qué es, cómo funciona y que ventajas o desventajas puede tener con respecto a otras formas de transmisión de datos.
¿Empezamos?
Es un tipo de tecnología de transmisión que proporciona datos e información mediante la utilización de fibras ópticas. Se usan cables de fibra óptica, filamentos de vidrio largos y finos, que transmiten señales eléctricas y de luz y pueden recorrer grandes distancias.
Cuando hablamos de “Internet por fibra óptica” nos referimos a que la fibra óptica es un tipo de conexión de banda ancha de alta velocidad, es decir, se utilizan múltiples canales de datos para enviar información a través de las redes de suscriptores. En definitiva, es una opción de Internet de alta velocidad ofrecida por los proveedores de servicios de Internet como Snell.
Existen otros tipos de conexiones a Internet, pero de ellos hablaremos en otra ocasión.
Recuerda que la velocidad de fibra óptica que contratas es la que recibes en tu casa, hecho que no ocurre con el ADSL, por ejemplo, con el que puedes recibir velocidades inferiores a las contratadas. Algo importante que debemos destacar es que cuando contratamos Internet por fibra óptica, las velocidades de carga y descarga dependen del servicio que hayas contratado, de la distancia entre las fibras y tu ordenador y del tráfico adicional de tu Red en determinados momentos.
Las principales desventajas de este sistema de transmisión de datos las tienes a nivel técnico (pero de eso ya se ocupan nuestros empleados). Los cables son frágiles y pueden romperse con facilidad, requieren de conversores, el coste del equipamiento (cables, conectores, placas) es caro y los empalmes no son fáciles de hacer (sobre todo en zonas rurales). Pero de eso no te encargas tú, sino los técnicos de Snell, que están especializados especializados para la instalación y mediciones de un sistema de fibra óptica, así que no tienes por qué preocuparte.
Si te encuentras en el momento de tener que tomar esta decisión, vamos a intentar ayudarte un poco… El ADSL tiene cables compuestos de hilos de cobre y van por la misma red telefónica, no necesita apenas instalación y llega a todas partes. No obstante, el ADSL es bastante propenso a sufrir interferencias y ya te decimos que la velocidad va a ser inferior a la contratada (no por el operador que contrates, sino por la misma tecnología). Con fibra, la velocidad que contratas es la que recibes. Eso sí, necesitas que un técnico realice la instalación (tampoco creas que va a llevarle mucho tiempo…).
En definitiva, la Fibra Óptica es la evolución. Antes el ADSL era la moda y lo más novedoso, hasta que llegó la fibra para quedarse.
Ya sabes que si necesitas Internet en casa o en el trabajo nos tienes a tu disposición. Las ventajas de nuestro servicio son numerosas (como has visto) y no tardamos nada en instalarlo. Snell siempre a tope.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |
3 Comments
Muy intuitivo y explicado de forma muy sencilla y exacta.
Artículo de gran utilidad para resolver dudas cotidianas en cuanto a la fibra óptica.
Hola, me gustaría que en este bloc explicarais también, si es posible, la importancia del ping en la fibra óptica, el ping para los que no sepan lo que es, se puede definir, asi a grandes rasgos, como la respuesta medida en milisegundos, desde que el usuario solicita una pagina web, y la respuesta del servidor de esta página web, si tarda mucho , es que el ping es alto y si tarda poco el ping es bajo, y mientras mas bajo sea mucho mejor,el ping tambien tiene mucha importancia ademas de la velocidad de subida y bajada que ofrece la fibra y se supone que en la fibra óptica se obtienen pings superápidos, más que nada , esto influye por ejemplo en los usuarios que juegan en linea, donde se dice que un ping inferior a 30 milisegundos es el ideal para los juegos ya que asi no sufren retardos, sobre todo en juegos con disparos e imágenes rápidas.Bueno no me extiendo más, simplemente solicitar por parte vuestra, si es posible ,un articulo en el que profundizarais sobre este tema que seguro que interesa mucho a los que nos denominamos Gamers…
Juani, en cuanto podamos incluir este tema en nuestro calendario editorial, lo haremos. Gracias por la sugerencia.