Seguro que te ha ocurrido en más de una ocasión: has decidido comprar un teléfono móvil o a contratar una tarifa para llamar y navegar y te has perdido en la multitud de tecnicismos que usan los vendedores para mostrarte las características del producto o servicio.
La verdad que el mundo de las telecomunicaciones es bastante complicado en cuanto a terminología y muchos vendedores dan por conocidos algunos conceptos cuando en realidad el usuario no sabe de qué se está hablando. Pues hoy eso va a acabar para ti y a partir de la lectura de este post, serás un usuario que conoce perfectamente a qué nos referimos con determinadas “palabrejas”.
Ya sabes que una de las máximas de Snell es la transparencia, por eso queremos que conozcas los términos más utilizados en telefonía móvil para que sepas realmente a qué nos referimos cuando contratas una línea o quieres saber las especificaciones de tu smartphone.
¡Empezaremos por los más básicos e intentaremos actualizar este glosario para que siempre estés al día! ¿Preparado/a para aprender?
Representa la capacidad de consumo de recursos de red en un tiempo determinado. El ancho de banda disponible por una tecnología o red puede ser distinto al que realmente se consume por parte de los usuarios.
Nombre de punto de acceso, según sus siglas en inglés. Es la ruta que asigna una operadora para transmitir datos con sus clientes. Se asocia a una dirección IP que permite el acceso a redes móviles.
La copia de seguridad o respaldo. Es una copia de los datos originales con los que está un equipo funcionando actualmente y que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.
Si se bloquea la tarjeta SIM, podrás desbloquearla solicitando este código. Garantiza que sólo el dueño de una línea de telefonía móvil utilice la tarjeta SIM asociada.
Cuando te decimos que almacenes en la nube, queremos decir que optimices el espacio y el rendimiento de tu teléfono móvil subiendo tus contenidos a Internet. Aumenta la seguridad de tus archivos en caso de robo o rotura de smartphone.
Las conexiones de fibra óptica simétricas permiten el envío y descarga de datos de forma simultánea y bajo el mismo rendimiento en velocidad. Las asimétricas favorecen la carga o la descarga en un momento determinado.
La tecnología de telecomunicaciones FTTH (acrónimo del inglés Fiber To The Home), también conocida como fibra hasta la casa o fibra hasta el hogar. Al ser un tipo de red que accede directamente hasta nuestro hogar, no se pierde la velocidad y si hacemos un test de velocidad veremos que la conexión por cable puede ser incluso mayor a la contratada.
Es la conexión a través de un conductor cuyo centro es un rayo luminoso, que al ser decodificado, contiene información digital. Tienes más información en este post de nuestro blog: Fibra Óptica: Definición, Ventajas y Desventajas.
Su traducción es International Mobile Equipment Identity. Es un identificador único de cada teléfono móvil. El número IMEI de tu móvil es único, y cuando tu dispositivo se conecta a una red le envía automáticamente este identificador.
Es un modulador de señales analógicas a digitales o viceversa. Es el que permite la interpretación de los datos por parte de los dispositivos finales de una red.
Los números de tarificación especial o también llamados “números inteligentes” son aquellos que están relacionados a los servicios de tarifas especiales, en el que el que el llamante asume un coste mayor o menor que el coste de los números geográficos. Podemos encontrarnos desde servicios gratuitos hasta números con una tarificación elevada.
Son empresas encargadas de distribuir y comercializar productos relacionados con telefonía, entretenimiento, y telecomunicaciones. Algunas poseen una infraestructura y redes propias, mientras otras trabajan con la capacidad operativa de una empresa distinta.
El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados.
Si estás en el extranjero y haces o recibes llamadas, se aplican las tarifas roaming. Es un concepto distinto al de las tarifas internacionales, que se aplican cuando estás en España y llamas al extranjero.
Una eSIM, SIM virtual o tarjeta virtual es una evolución de la tarjeta SIM que integra el chip de estas en el propio hardware del teléfono móvil. Así se elimina la introducción física de la tarjeta o se evita cambiarla por una nueva cuando contratamos otro operador.
Función tecnológica diseñada para teléfonos móviles y motores de búsqueda que propone posibles términos completos a partir de las primeras letras tecleadas por el usuario.
Son aplicaciones para dar fácil acceso a algunas de las principales funciones de un teléfono móvil. Muestran informaciones de manera muy visual sin necesidad de abrirlos. Calendarios, agendas, relojes, apps de predicción meteorológica y utilidades de gestión de batería, son el tipo de aplicaciones que más emplean widgets.
Del inglés “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio de propagación físico. Se utiliza principalmente para nombrar a las comunicaciones inalámbricas en el marco de las tecnologías informáticas.
Como ves, el mundo de la telefonía móvil está lleno de términos que hay que aprender para conocer todo lo que el mundo de las telecomunicaciones puede ofrecernos. Por supuesto, iremos ampliando este post para que tengas un lugar de referencia al que acudir en caso de dudas. En cualquier caso y como siempre, desde el blog de Snell estaremos encantados de ayudarte a solucionar cualquier duda, así que si tienes algún término que te parece confuso, indícanoslo en los comentarios.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |