En estos momentos, es difícil que tu smartphone no cuente con un lector de huellas digital. Antes sólo pulsar una tecla, un patrón de desbloqueo o un código numérico bastaba para desbloquear tu teléfono móvil. Pero nuestros dispositivos evolucionan cada vez más, introducimos muchos datos sensibles en ellos, así que tenemos que proteger nuestra seguridad lo máximo posible. Y entonces es cuando necesitamos la biometría.
Y aunque parezca que el lector de huellas sólo sirve para desbloquear nuestro móvil, podemos encontrar en él algunas funciones interesantes y conocer algunas curiosidades. ¿Qué os parece si hablamos hoy del lector de huellas digital?
El primer móvil que lo incorporó fue el Toshiba G500 (otros dicen que fue el Motorola Atrix 4G), aunque su impulso se lo dio el iPhone 5S, gracias a que permitía un desbloqueo instantáneo.
Aunque es una herramienta muy interesante, es cierto que muchos usuarios se quejan de que aparecen errores. La mayoría de ellos vienen provocados porque normalmente no registramos bien nuestra huella de forma inicial por el deseo de usar nuestro móvil nuevo lo antes posible. No registres tu huella en el proceso inicial (aunque sea más rápido), hazlo después detenidamente y en diferentes posiciones para que el lector pueda reconocerla bien. Recuerda también registrar los dedos de ambas manos (simplemente por comodidad de velocidad a la hora de usar el lector).
Si el lector de huellas no funciona muy bien, lo mejor es borrar los dedos que ya están almacenados y volver a registrarlos.
El gran enemigo del lector de huellas de tu móvil (sobre todo si está en la parte frontal), es la suciedad. Si tienes las manos sucias o sudorosas probablemente tu lector falle, así que ya sabes lo que tienes que hacer.
Otro aspecto a tener en cuenta para evitar fallos en nuestro lector de huellas tiene relación con los protectores que utilizamos para nuestro teléfono móvil. Debes usar aquellos elementos de protección que tengan un espacio de separación y dejen a la vista el lector de huellas para no dificultar la lectura.
Es un elemento al que podemos sacarle más partido del que creemos, además de desbloquear nuestro smartphone. ¿Sabías, por ejemplo, que también puedes responder llamadas gracias al lector? Te dejamos algunas más…
Permite bloquear aplicaciones, como Whatsapp, la última aplicación en Android en introducir la protección de chats con huella dactilar de forma nativa. Es una buena forma de proteger nuestra privacidad y evitar que alguien acceda sin nuestro permiso.
También puedes utilizar el lector para desbloquear el PC, gracias a una curiosa aplicación que podemos instalar en el teléfono, llamada Remote Fingerprint Unlock.
Otra función que se ha puesto a disposición de los usuarios hace poco, pero que resulta muy interesante y ahorra bastante tiempo es la de poder iniciar sesión en cualquier página web. Se acabó el tener que introducir el usuario y la contraseña, podremos iniciar sesión en una web con la huella dactilar.
La mayoría de aplicaciones de pagos móviles permiten hacer pagos usando la huella, incluso puedes confirmar pagos en Google Play. Eso sí, siempre se solicita que configures esa opción en los ajustes de la aplicación (no vale sólo tener la huella registrada en tu teléfono).
Otra opción muy interesante y que gustará mucho a los amantes de los selfies es la de hacer fotos usando la huella digital. A veces no es cómodo tener que pulsar el botón para hacer la foto en la pantalla del teléfono, si tienes el lector en la parte trasera de tu teléfono, tienes una opción mucho más cómoda. No obstante, necesitas una app para ello, como Fingerprint Camera Shutter (es gratuita).
No obstante, no todos los lectores de huellas son iguales, dependiendo del que tenga tu teléfono podrás realizar unas funciones u otras.
Sin embargo y pese a que a nosotros nos parece una herramienta muy interesante sobre todo por la seguridad que ofrece, algunos usuarios le ven desventajas a este utensilio. Si enumeramos las primeras, podemos destacar la privacidad que nos da, la rapidez con que realizamos algunas acciones, la posibilidad de controlar el uso del móvil por parte de un menor, la comodidad…
Te dejamos algunas que mejoran o amplían las funciones de tu lector de huellas. Recuerda que no todas te funcionarán, depende de la versión de tu móvil o de otros aspectos. Pero probarlas no te llevará más de unos minutos.
Hay muchas más que tendrás que descubrir por ti mismo/a. Esperamos que este post te haya parecido interesante y hayas aprendido algo más sobre el lector de huellas de tu teléfono móvil. Ya sabes que en el blog de Snell estamos abiertos a que nos propongas temas. ¡Nos leemos en los comentarios!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |