En ocasiones, compramos móviles sin pensar qué teléfono se adapta a nuestras necesidades. De hecho, los detalles y opciones que debemos considerar son muchos y los usuarios menos avanzados se acaban perdiendo en una vorágine de marcas y especificaciones.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el uso que vamos a hacer de nuestro smartphone. Si sólo lo necesitamos para recibir y hacer llamadas probablemente no necesitemos el último modelo de nuestra marca favorita. En cambio, si utilizamos el teléfono como herramienta de trabajo, necesitaremos un móvil con unas características y funcionalidades algo superiores. De la misma forma, no es lo mismo el uso del móvil que le va a dar un niño, un adulto, un adolescente o una persona mayor.
Por eso hoy en el blog de Snell queremos explicar cuáles son los puntos más importantes a considerar antes de comprar un móvil. Intentaremos hacerlo de forma específica y en un lenguaje claro para que hasta los usuarios con menos conocimientos sobre telefonía tengan un punto de partida para elegir el móvil adecuado.
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta antes de comprar un móvil?
Tamaño
Los grandes aportan comodidad tanto para consultas como para escritura, los pequeños pesan menos, son más fáciles de guardar y sostener. No obstante, la tendencia es comprar móviles grandes…
Pantalla
Debemos informarnos de la diagonal (lo normal es estar entre las 5.6 y las 6 pulgadas), la resolución (HD si queremos un mayor ahorro de batería, FHD la mejor opción equilibrando batería y nitidez y QHD si queremos que se vea lo mejor posible) y el tipo de panel (elegiremos entre LCD y OLED).
Almacenamiento – Memoria Interna (ROM)
Viene determinada en GB y es el espacio que tenemos de almacenamiento “personal” en nuestro smartphone. A día de hoy, lo mínimo que se exige a un móvil “decente” son 64 GB. Al final, entre vídeos, fotos y demás, la memoria interna se llena en seguida. Esto no quiere decir que todos los móviles tengan 64 GB ya. Ni mucho menos.
Cada vez solemos instalar más aplicaciones en nuestro teléfono móvil y éstas necesitan constantemente almacenamiento (si no utilizamos la nube). En este punto también es interesante que el móvil disponga de ranuras para tarjetas microSD que nos permitan aumentar el espacio de almacenamiento.
Recordemos que los sistemas operativos ocupan espacio (Android entre 8 y 13 GB e iOS entre 11 y 17 GB).
Sistema operativo
Esta opción viene dada más por gustos que por necesidades. Los móviles Android tienen gran aceptación y popularidad (dominan el mercado), con lo que ofrecen gran libertad. En contra, y debido a lo anterior, son más atacados por hackers, con lo que es necesario aumentar la seguridad del teléfono actualizando de manera casi continua.
iOS dispone de sencillez y uniformidad, además es muy personalizable, seguro y eficiente. En definitiva, suelen ser de más calidad, porque no hay tanto donde elegir.
Memoria RAM
Es la memoria principal (aplicaciones y sistema operativo), donde se ejecutan las apps y los procesos de tu móvil. Dependiendo del uso, debe ser mayor o menor (si juegas online con tu móvil necesitarás más memoria, por ejemplo). No obstante, es clave para la multitarea y para soportar mejor el paso del tiempo.
En esta opción también debemos mencionar que es interesante decantarnos por un procesador de gama alta, que aúne velocidad y eficiencia. Es el cerebro de tu teléfono.
Cámara
Un elemento determinante para muchos usuarios. Recuerda que más megapíxeles no quiere decir que tengas una cámara mejor. Debes tener en cuenta la apertura, la estabilización óptica, etc.
Estética
Es un concepto muy personal, pero encontramos una línea común en los nuevos teléfonos que aparecen en el mercado (por algo será): móviles compactos, sin bordes, con materiales robustos y de calidad, con un diseño elegante de metal y cristal, resistentes al agua y al polvo, etc.
Batería
Independientemente de la gama del teléfono, la batería debe ser de al menos 3700 mAh, que nos permita aguantar todo un día con un uso moderado del smartphone. Para usuarios con más necesidades, hay que tener en cuenta la carga rápida, que nos permite realizar pequeñas cargas durante el día. En esta opción hay que tener en cuenta el tipo de conector.
Por supuesto, hay más elementos a tener en cuenta (conectividad, huella dactilar, reconocimiento facial), pero a grandes rasgos los mencionados suelen ser los más importantes y definitorios a la hora de decidirnos a comprar un móvil u otro.
Recuerda que debes comprar el móvil que se adapte a tu necesidades y prioridades. Si no sueles hacer fotos, ¿para qué necesitas la mejor cámara del mercado?
Consejo de Snell:
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |