Cuando Snell te instala Internet en casa, la Red tiene un nombre que te ayuda a identificarla de las del resto de tus vecinos. Generalmente nuestro teleoperador coloca SNELL (nombre del titular del contrato).
No obstante, puede que ese nombre no te resulte sencillo de reconocer o por gusto personal quieras cambiarlo a otro. Lo mismo ocurre con las contraseñas. Nosotros te ofrecemos una contraseña por defecto (bastante segura, por cierto), pero puede que quieras cambiarla por otra que recuerdes mejor.
Hoy vamos a hablar en nuestro blog de estos cambios para que, en caso de querer cambiar el nombre de tu WiFi o su contraseña, sepas hacerlo con seguridad. Teniendo en cuenta que las contraseñas más utilizadas son cumpleaños, qwerty y 123456; algo tendremos que hacer… ¿no?
¿Empezamos?
Elegir el nombre de la red WiFi
Realmente puedes poner el que más te guste. No hay nombres que ofrezcan ventajas sobre otros por tener determinados caracteres o formas, por ejemplo. Sí es importante que evites datos personales como nombre completo, piso en el que vives, etc. A partir de ahí, el contenido que más te guste. Y si lo pones en mayúsculas, te será fácil encontrarlo.
Elegir la contraseña de la red WiFi
Puedes complicarla lo que quieras, pero sin utilizar signos extraños ya que algunos routers tienen problemas de uso con ellos. Lo aconsejable son letras mayúsculas, minúsculas y números. Debes utilizar al menos 15 caracteres y por supuesto y como en el caso anterior, evitar nombres o datos personales (nombre de los padres, de la mascota, de nuestra pareja o nuestro hijo…).
Recuerda que cuanta más longitud, más difícil de hackear y, por favor, evita obviedades tales como “abc1234”, “123456789”, “contraseña”, “qwerty”, “111111”, “admin”, “iloveyou” y “aaaaaa”. Cualquier software de hacking WiFi intentará esto primero.
Para más información, os contamos que hay sistemas de desciframiento basados en los diccionarios, por eso no es buena idea elegir palabras que se encuentren en ellos, aunque sean términos raros o en otros idiomas. Evita también combinaciones que empiecen por las primeras letras del abecedario, mejor las letras “x” y “z”.
Cómo cambiar el nombre de tu red WiFi
Si no estás muy familiarizado con el mundo de la tecnología, mejor que no lo hagas. No obstante, vamos a indicarte en unos sencillos pasos cómo cambiar el nombre de tu red.
Algunos consejos sobre el nombre y la contraseña de tu WiFi
Nombres curiosos de redes WiFi
La gente suele explotar su creatividad de muchas formas, también con los nombres de su red, por eso hoy, a modo de curiosidad (y de inspiración) te mostramos algunos de los más divertidos:
En internet encontrarás muchos ejemplos más. Divertidos, con cierto toque de picaresca, ¡hay para todos los gustos! No obstante, recuerda siempre que no es un acto que debes hacer a la ligera, y que no se trata solo de dar un toque ingenioso al nombre de tu red. Se trata de algo mucho más importante, tu seguridad y privacidad y la de toda tu familia.
Ya sabes que nos tienes a tu disposición para lo que necesites en nuestra página web y nuestras redes sociales. ¡Nos vemos pronto!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |