Muchas veces nos dejamos llevar por la inercia o las ganas y entramos en sitios sin saber exactamente que estamos haciendo. ¿Seguro que lees todos los manuales de instrucciones de lo que compras? Nos da que la respuesta es no.
Y las redes sociales no son una excepción. Hay que saber bien qué son para utilizarlas. Seguro que eres miembro de alguna de ellas. Y seguro también que la consultas a diario, para hablar, ver imágenes, noticias, publicar tus contenidos… pero ¿sabes en realidad qué es una red social?, ¿conoces su historia?, ¿sabes los tipos que existen y sus ventajas en inconvenientes? Pues ha llegado el momento de hablar de redes sociales en el blog de Snell.
¿Empezamos por el principio?
¿Qué es una red social?
La definición que consideramos más correcta es que las redes sociales son plataformas digitales formadas por individuos con intereses, actividades o relaciones en común (amistad, parentesco, trabajo). Funcionan como un medio de comunicación para el intercambio de información.
Pertenecer a una red social es una tarea sencilla. Tan sólo necesitas completar un cuestionario con datos básicos (el email es imprescindible) y tendrás un nombre de usuario y una contraseña para acceder. Recuerda que debes ser mayor de edad para inscribirte en este tipo de servicios.
Tipos de redes sociales
Básicamente y por no entrar en el tema en profundidad, existen dos tipos de redes sociales:
¿Para qué sirven las redes sociales?
El principal fin para el que se crean las redes sociales es la comunicación. Funcionan como plataformas de intercambio de opiniones e informaciones. Según su tipología, la comunicación entre usuarios es diferente.
Otro de los usos más comunes de las redes sociales es la de establecer o mantener contactos. Cualquier persona del planeta que esté inscrita en una red social puede comunicarse con otra con el fin que sea (profesional, amistad, amor, etc).
Buscar información en ellas es también uno de los fines de las redes sociales. Y aunque es verdad que hay que tener cuidado con la información que aparece en redes sociales, si es verdad que es un excelente medio de comunicación, muy actualizado y con muchísimas noticias de diferentes temáticas. No olvides echar un vistazo a nuestro post sobre fakes news para conocer cómo evitar la desinformación.
Por supuesto, las redes sociales juegan un papel muy importante en el mundo del entretenimiento. Sea cual sea tu hobbie, tienes una comunidad de usuarios con tus mismos intereses. La diversión está asegurada.
Además, en las redes sociales también se puede comprar o vender. Puedes seguir todo tipo de comercios y conocer rápidamente sus productos, novedades y descuentos (e incluso establecer relaciones comerciales con ellos), aunque es cierto que aún los usuarios no estamos muy familiarizados con la compra/venta en redes sociales y utilizamos las páginas webs del negocio para realizar nuestras compras.
Ventajas e inconvenientes de las redes sociales
Ya sabemos que son protagonistas indiscutibles de Internet debido a sus grandes beneficios, pero también cuentan con elementos o aspectos que resultan perjudiciales para el usuario. ¿Los vemos?
Entre las ventajas de las redes sociales destacamos su inmediatez. Funcionan en tiempo real y cualquier acontecimiento, de cualquier parte del mundo, es conocido por el usuario en el momento en que ocurre. También son masivas, derriban barreras culturales al llegar a un amplio número de población. Una de las grandes ventajas de las redes sociales es que acortan distancias. La distancia geográfica no existe y podemos tener cerca a los que están más lejos.
Otros de los beneficios que encontramos en estas plataformas digitales es que sirven como canal de aprendizaje, aumentan la visibilidad de las marcas y brindan oportunidades laborales.
En cuanto a los aspectos negativos de las redes sociales, que por supuesto los hay, seguro que mencionas los mismos que nosotros: el ciberacoso, el grooming (engaño a menores), el acceso a contenidos sensibles de tipo sexual o violento, etc.
Recuerda que las redes sociales tienen grandes ventajas pero tu seguridad es la clave para su disfrute.
Un poco de historia…
Nacieron en la segunda mitad de los años noventa y su propia evolución las ha llevado hasta lo que son en la actualidad. Classmates es considerada la primera red social y se creó para conectar a compañeros de universidad. Tras ella llegó SixDegrees, con el fin de aumentar un poco el campo de la anterior y conectar listas de amigos. De ella deriva la teoría de “seis grados de separación” que tantas veces has oído mencionar.
Posteriormente surgieron Friendster y Linkedin (para ofrecer empleo). MySpace surgió como competencia a Friendster y consiguió superarla, contando en 2009 con el mayor número de usuarios. Pero aparecieron Facebook, Youtube y Twitter y lo demás ya es historia.
En Snell creemos que hay que conocer en qué mundo entramos. Informarse es la clave, por eso hemos querido hacer este post básico. Únete a la red social que más te guste o se ajuste a tus necesidades e intereses. No te unas a la más popular sólo por que allí está todo el mundo. O si, eso ya es cosa tuya.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |