Seguro que cierras la puerta de tu casa con llave cuando vas a dormir. Necesitas estar seguro/a. Sin embargo, utilizamos nuestros dispositivos móviles todos los días y en la mayoría de los casos no los tenemos tan protegidos como deberíamos. Y más teniendo en cuenta que guardan fotos personales, datos bancarios, datos de contacto de nuestros familiares y amigos, correo electrónico, cuentas en redes sociales… Los hackers son atraídos por la falta de seguridad para robar información vital y muy delicada. Y los atacantes se actualizan, con lo que es muy fácil caer en la trampa.
Si necesitas algunos datos, un 95% de las amenazas móviles son troyanos y más del 98% de los ataques a banca móvil se dirigen a dispositivos Android (ya que es la plataforma móvil más popular).
A Snell le preocupa la seguridad. Tu seguridad es nuestra tranquilidad. Por eso hoy vamos a intentar ayudarte para tener un smartphone en el que no sea fácil entrar. ¡Pon en práctica los siguientes consejos!
Casi todos los teléfonos disponen de una configuración que permite verificar aplicaciones antes de descargarlas, no obstante, es mejor ceñirse a las tiendas de Apple, Google Play o Microsoft (o de fuentes oficiales) en vez de otros proveedores de aplicaciones. Antes de instalar cualquier aplicación, lee las críticas para asegurarte de que no añades nada sospechoso a tu dispositivo y asegúrate de que no das permisos para hacer cosas que no quieres que hagan en tu móvil.
Que sea necesario siempre utilizar una contraseña para desbloquear el dispositivo (de cuatro dígitos o patrón de seguridad). Usa mejor la biometría (reconocimiento facial o huella dactilar). Oculta las notificaciones con la pantalla bloqueada. Elige patrones complejos (cámbialos de vez en cuando) y no utilices siempre la misma contraseña.
En este aspecto también debes asegurarte de que tu móvil se desbloquea automáticamente.
Enciéndelo sólo cuando vayas a compartir información. El número del Identificador Único Universal puede aparecer en otros dispositivos y desde él pueden acceder a tu información privada.
Quizás sea mejor en alguna ocasión utilizar los datos. Estamos demasiado acostumbrados a usar redes en cafeterías, bares, aeropuertos o museos y son redes muy vulnerables a atacantes.
Casi a diario tu dispositivo móvil solicita actualizaciones de software que en la mayoría de los casos ignoramos. Grave error, es recomendable instalarlas siempre, porque incluyen mejoras de seguridad.
Siendo sinceros, es algo que no hace casi nadie, y nos puede solucionar muchísimos problemas ante un robo o una pérdida de nuestro smartphone. Puedes descargar todo en un disco duro externo o subirlo a la nube (recomendamos la primera opción). Dicen por ahí que el mayor problema de las copias de seguridad es que sólo las recuerdas cuando las necesitas.
Ya no se utilizan tanto los antiguos SMS (preferimos Whatsapp), no obstante, cuida de no enviar por este medio datos confidenciales o información privada importante, porque son un blanco muy fácil para el malware.
El icono del candado en la barra de direcciones de tu navegador indica que te encuentras en una página segura y de confianza. Comprueba que existe el icono cuando realices compras a través de tu móvil o envíes correos electrónicos, por ejemplo.
También puedes utilizar el método de navegación incógnito (al igual que en el ordenador), para que tu móvil no guarde la información de los sitios web por los que pasas.
Es una opción imprescindible en nuestro ordenador y que pocos tienen en cuenta para su móvil. Instala uno en tu dispositivo (aunque debes tener en cuenta que no es una herramienta infalible). En el mercado existen programas tanto gratuitos como de pago que pueden hacer frente sin problema a cualquier amenaza.
Normalmente nos guiamos por el precio, las modas o cualquier otro factor, pero reconoce que poca gente cuando va a hacer esta adquisición pregunta por la seguridad. Escoge una marca comprometida con la protección y que ofrezca actualizaciones periódicas.
Muchas veces nos descargamos apps o juegos porque las necesitamos de manera urgente o queremos probarlas y luego las dejamos instaladas en nuestro móvil sin usarlas. Lo mejor es de vez en cuando “limpiar” nuestro dispositivo para tener así el menor número de aplicaciones instaladas.
Recuerda siempre que lo gratuito no es mejor y muchas veces sirve de gancho para hacernos llegar software malicioso.
Para solucionar este tipo de problemas tienes herramientas en la Red que te facilitarán la vida, como gestores de contraseñas, apps de verificación en dos pasos, localizadores de móviles robados o perdidos, protectores de aplicaciones, encriptadores, controladores de permisos, bloqueadores de rastreadores, etc.
En realidad, no existe la seguridad absoluta, aunque si es cierto que podemos hacer mucho por reducir riesgos a un margen aceptable. Como sabes, tienes a Snell siempre a tu disposición para ayudarte a aumentar la seguridad de tu smartphone.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |
2 Comments
Deseo saber si me han hackeado el movil
Celia, sigue los consejos que te damos en el post.