Es lo primero en que pensamos cuando sufrimos un percance con nuestro móvil. Pero poca importancia le damos cuando nos estamos comprando el terminal. No preguntamos la duración, qué cubre, si podemos ampliarla, si nos devuelven el dinero o si incluye reparaciones… Y a la hora de la verdad, ¡cuánta falta nos hace!
Como ya sabes, hablamos de la garantía de nuestro smartphone. Por eso hoy en el blog de Snell vamos a resolver las preguntas más frecuentes que nos planteamos sobre la garantía de nuestro teléfono móvil.
¿Vamos allá?
Es importante recalcar que el marco regulatorio de garantías está fijado en toda Europa por lo que no hay margen para la confusión. Es similar en todos los países.
¿Cuánto dura la garantía de mi móvil?
Cualquier móvil nuevo comprado en Europa tiene una garantía de dos años. Si el producto es usado, la garantía es de un año. Todos los móviles tienen esta garantía legal, pero los vendedores pueden añadir una garantía comercial (una responsabilidad adicional que adquiere la empresa que te vende el producto).
El CIF de la compañía debe ser europeo, así que cuidado con las tiendas de origen chino, que tienen un vacío legal que les permite no ofrecer garantías en España. Si compras tu teléfono móvil en un comercio chino, ni tienes garantías ni te respalda la ley europea en caso de problemas.
En cuanto a los plazos, si el móvil da problemas los primeros 6 meses inmediatos a su compra, el vendedor debe hacerse cargo de solucionarlo si no es defecto de fábrica. Transcurridos esos 6 meses, es el comprador quien debe demostrar que el problema del móvil no se deriva de un mal uso.
¿Qué derechos incluye la garantía de mi nuevo móvil?
En este campo todo es muy relativo, aunque hay algunas normas que deben cumplirse obligatoriamente. Si tu nuevo smartphone tiene un defecto de fábrica, por ejemplo, deben reparártelo, ofrecerte uno nuevo o devolverte el dinero. Si no es un defecto de fabricación, no puedes solicitar la devolución del importe ni la reparación.
En definitiva, cubre los fallos generados por un uso normal del dispositivo.
¿Cuánto tiempo tengo para apelar a la garantía?
Dos meses. Si no lo haces, pierdes tus derechos.
¿Qué supuestos no cubre la garantía de mi teléfono móvil?
La garantía de un smartphone no cubre desperfectos por el mal uso del dispositivo. Tampoco si el móvil se moja (no te darán uno nuevo), incluso si es sumergible (ya que no hay forma de comprobar si se ha mojado porque se ha caído un vaso de agua encima o se te ha caído al río). Recuerda que la garantía del móvil no cubre daños por agua.
Tampoco contempla los accidentes que has provocado tú mismo, como los golpes o arañazos, ni la modificación de elementos internos del dispositivo. La garantía también se anula si llevas a reparar tu teléfono a un taller no oficial.
Seguro que estarás pensando… “Bueno, pero puedo mentir”. ¡Claro que sí! Pero ten en cuenta que antes de ejecutar la garantía te van a pedir bastantes explicaciones, además de tener que enviar el teléfono embalado en su caja original para que técnicos especializados comprueben a qué se debe el fallo y elaboren un informe pericial.
¿Las baterías también tienen garantía?
Este elemento de tu teléfono tiene algunas apreciaciones algo diferentes. Aunque normalmente se acoge a los 2 años que permite la ley, algunos fabricantes limitan la garantía de la batería a 6 meses porque el desgaste que sufre no es igual que en el resto de los elementos del dispositivo.
¿Cómo puedo reclamar la garantía del móvil?
Debes conservar el ticket de compra, la factura y el albarán de entrega. A veces también sirve un extracto del banco. También es aconsejable, si los tienes, que presentes folletos o informaciones relativas a tu teléfono móvil (la publicidad es vinculante) y que guardes el embalaje original. Contactar con el vendedor a través de email también es interesante, ya que dejamos constancia de la incidencia un día y a una hora determinados.
¿Puedo reclamar si la empresa no cumple con la garantía?
Sí que puedes, pero la última palabra la tendrán los técnicos de inspección, quienes decidirán si tu móvil no funciona por un mal uso o por un defecto de fábrica. En caso de que una empresa no cumpla con la garantía el usuario puede reclamar a través de una organización de consumidores, de la Oficina Municipal de Información al Consumidor o de sus versiones comarcales o autonómicas.
Si tu terminal es de una marca china y sus fabricantes no tienen delegaciones en nuestro país, siempre puedes recurrir a la agencia de consumo de tu comunidad, que cuenta con un departamento especializado para mediar con empresas extranjeras.
¿Hay más opciones?
Puedes contratar un seguro para tu móvil. Muchas empresas lo ofrecen al realizar la compra, y debes ser tú quien valore si es necesario o no. Hay personas para las que el móvil es su principal herramienta de trabajo y hay para quienes tener un smartphone es un mero capricho.
Si vas a contratar un seguro para tu teléfono presta atención a lo que cubre (por supuesto que sea más que lo que cubre la garantía). Por ejemplo, el robo.
Como siempre, no te dejes llevar por la compra entusiasta y entérate bien de la garantía de tu teléfono para que después no tengas problemas. Desde Snell queremos que estés siempre bien informado. Puedes contarnos en los comentarios tu experiencia con la garantía de tu teléfono móvil. ¿Has tenido que recurrir a ella?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |