Seguro que a veces sientes que la conexión a Internet de tu casa no va tan rápido como debería. Seguro que crees que la velocidad se ha reducido en comparación a los primeros días cuando llegó tu técnico de Snell a instalarte Internet. Y en estos casos no sabemos que hacer y esperamos que el problema se solucione por arte de magia.
Como sabes (ya te lo contamos en nuestro post sobre Fibra Óptica) gracias a la fibra óptica, a tu casa llegan los megas que hayas contratado. Sin embargo, puedes realizar pequeños cambios que te ayudarán a mejorar tu conexión a Internet. Y no hay que ser técnico de nada ni saber de telecomunicaciones. Si quieres datos, los estudios nos dicen que un usuario puede perder un 65% de la velocidad por razones que no tienen nada que ver con el operador contratado, sino con detalles que se encuentran en tu propia casa.
A continuación, te ofrecemos algunos consejos para aumentar la cobertura, la velocidad, la señal y la estabilidad de tu WiFi sin gastar dinero.
Pues sí, es obvio, pero mejor comprobarlo para tomar medidas adecuadas. Tienes algunas interesantes herramientas gratuitas en la Red que te permiten conocer tu velocidad y los datos relativos a la subida y bajada de datos. Te las dejamos:
https://testvelocidad.eu
https://www.test-velocidad.com
https://beta.speedtest.net/es
No obstante, piensa que velocidad has contratado. En Snell tenemos planes adaptados a las necesidades de nuestros clientes por algo. Es decir, no te guíes solo por el precio. No es lo mismo una vivienda con una sola persona que consulta Internet de vez en cuando en su ordenador que una familia de cinco miembros en las que todos se conectan al mismo tiempo a través de diferentes dispositivos (tablet, móvil, consola, ordenador, etc). Recuerda contratar el pack que necesite tu casa según tus necesidades.
Pues sí, podemos decir que es el elemento más importante para nuestra conexión a Internet. Y como no es un aparatito muy estético que digamos, solemos esconderlo en los rincones menos visibles. Mala opción. La principal razón por la que nuestra señal WiFi nos llega mal suele ser la ubicación del router. Te damos algunos consejos sobre este aspecto:
En muchas ocasiones, la velocidad de nuestro WiFi no tiene que ver con nuestro router y sí con el dispositivo que recibe la señal. Si por ejemplo tenemos un smartphone antiguo y desactualizado el teléfono no aprovechará toda la señal que le llegue, por muy potente que sea ésta.
Si no estás utilizando algunos dispositivos que consumen red, mejor apágalos.
Ya no es muy habitual, pero quien sabe si alguno de tus vecinos es más listo/a de lo que creías. Para comprobar que no te están “robando” señal, puedes abrir el navegador, colocar 192.168.1.1 o 192.168.0.1) y ver el listado de dispositivos conectados a tu red. Si ves alguno que no es tuyo, ya sabes.
Snell se preocupa de configurar tu router con contraseñas que son difíciles de piratear pero si la cambias por una más sencilla (que sea fácil de recordar), puedes tener invitados imprevistos ocupando tu ancho de banda.
Con estos consejos seguro que consigues mejorar la calidad de tu señal sin tener conocimientos técnicos ni gastar dinero. Otra cosa es que quieras ir un paso más allá y aventurarte a manejar y configurar de forma interna tu conexión o quieras invertir algún eurillo en ampliar tu señal. En este caso, tienes también opciones que mejorarán la calidad de tu wifi… Presta atención:
Por favor, todo esto puedes hacerlo si tienes algún conocimiento técnico. En cualquier caso, realiza una copia de seguridad de los ajustes de fábrica por si acaso. No toques nada que no sepas o puede desconfigurar toda tu Red y el problema será más grave.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |
1 Comment
Muchas gracias por tu aporte. Saludos.