Cuando queremos contratar Internet por primera vez en nuestra casa, lo primero en lo que nos fijamos entre multitud de operadores es quien ofrece el precio más barato. Y contratar sólo por el precio es un grave error, porque cuando la línea ya está instalada, llegan los problemas: no tengo mucha velocidad, esto no iba incluido en el precio, etc.
Por eso hoy en el blog de Snell queremos daros algunos consejos antes de tomar esta decisión que os ayudarán a elegir adecuadamente la compañía que mejor se adapta a vuestras necesidades.
Alta de línea
Por alta de línea entendemos que debes tener un nuevo número de teléfono o un nuevo acceso a Internet (en aquellos casos que no incluyen teléfono fijo). Si se trata de una portabilidad, normalmente (y digo normalmente porque no todas las operadoras lo hacen) no se te cobra, pero muchas sí cobran el alta de línea.
En este caso debes saber que el coste de alta se paga una sola vez en el momento en que firmas el contrato. El precio puede variar en función de la compañía e incluso de la vía a través de la que hagas la contratación (muchas compañías ofrecen ofertas muy interesantes si contratas online).
Instalación
Las operadoras suelen regalar la instalación a los clientes que cambian de compañía o incluso si eres un cliente fiel (tendrás compromiso de permanencia), también puede salirte gratis. Los costes suelen ser entre unos 50 y unos 160 euros (esta cifra es la que cobra Movistar).
Router
Como en el resto de los casos, hay compañías que lo incluyen de forma gratuita y otras que no lo hacen (normalmente, aquellas que son muy pequeñas). Éstas últimas te ofrecen la opción de reciclar un router antiguo que tengas en casa o comprar un modelo que ellos tienen a la venta (unos 40 euros, más o menos).
Las grandes operadoras lo incluyen de forma gratuita, pero debes entender que no es un regalo (no será tuyo para siempre), sino un préstamo o una cesión. Deberás devolverlo en perfecto estado si cambias de compañía o cancelas el contrato. La sanción en caso de no hacerlo puede llegar a costar unos 200 euros.
Tipo de conexión
Los más común es contratar ADSL o fibra óptica, pero existen diferencias notables entre una y otra. A destacar, la cobertura. No todas las ciudades disponen de operadores de fibra óptica (y en zonas rurales, mucho menos), pero es una tecnología mucho más avanzada y veloz, con una conexión mucho más estable que la del ADSL.
Velocidad de bajada y subida
Es un aspecto muy importante, del que depende que descarguemos más rápido, que naveguemos mejor, que podamos tener varios dispositivos conectados al mismo tiempo, etc. Existe un factor conocido como la velocidad simétrica (en la que la velocidad de subida y bajada es la misma), que se da en fibra óptica y no en ADSL. Lo más correcto es consultar con el operador que quieras contratar y realizar tests de velocidad para ver si nuestra velocidad se corresponde con la que hemos contratado.
¿Movilidad?
En la mayoría de los casos no es necesario, pero hay personas que necesitan conectarse a la Red fuera de casa y no quieren compartir Internet a través de su móvil. Si es tu caso, consulta con la compañía que soluciones te ofrece y el coste que puede conllevar.
Soporte Técnico
No nos vamos a cansar de repetirlo, pero es fundamental que sea de calidad, profesional y cercano. Ya lo comentamos en nuestro post sobre operadores locales. Puedes leerlo en: Ventajas de contratar un operador local de telecomunicaciones. En este sentido, hay compañías que ofrecen un plus (como un servicio de mantenimiento y reparación de equipos informáticos). Sólo tú decides si te interesa o no.
Permanencia y penalización
Hemos mencionado antes estos dos aspectos que suelen interesar mucho a los usuarios. Si vas a contratar un servicio de acceso a Internet, tienes que tenerlos muy en cuenta. Muchas compañías no tienen permanencia, otras muy poco tiempo (normalmente suelen ser 12 meses) y otras tienen una penalización de gran coste si osas abandonarlos. En fin, hay de todo.
A grandes rasgos, estos son los factores más importantes a la hora de elegir compañía para contratar Internet en casa. Desde Snell, lo que podemos aconsejarte antes de buscar operador, es que definas bien lo que necesitas (si estarás conectado todo el día, si tendrás muchos dispositivos conectados, las actividades que realizarás, etc); confía en las opiniones de otros usuarios de la compañía y no te dejes llevar por ofertas o promociones sin consultar todos los aspectos que hemos mencionado anteriormente.
En otro post hablaremos de los factores a tener en cuenta al contratar una línea de teléfono, pero creemos que por hoy, ya es suficiente. Recuerda que nos tienes para lo que necesites, en Snell estaremos encantados de ofrecerte toda la información para contratar una línea de Internet con la que te sientas a gusto y navegues sin problemas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |