Es, podríamos decir, la pregunta del millón. Seguro que más de una vez has hablado con familiares y amigos de este tema, tengas o no hijos. Las nuevas generaciones son cada vez más precoces en el uso de dispositivos tecnológicos. Pero, ¿es realmente beneficioso para un/a niño/a disponer de un teléfono móvil? ¿Y a qué edad debe disponer de este dispositivo por primera vez?
Muchos padres/madres compran a su hijo/a un móvil como regalo de cumpleaños, comunión, reyes magos, etc con la excusa de tenerlos localizados siempre. No obstante, hay que recordar que no es necesario disponer de acceso a Internet para poder localizarlos en caso de necesidad.
Como sabemos que es un tema que preocupa bastante, vamos a tratar de dar algo de luz hoy en el blog de Snell.
Los expertos recomiendan la edad de 12 años para que el menor disponga de un smartphone. Y aunque esa es la edad mínima recomendada por la mayoría de investigadores, también afirman que ciertas aplicaciones como las redes sociales o aplicaciones de mensajería como Whatsapp y Telegram, no deben usarse hasta los 15 o 16 años. En resumen, un menor de 12 años puede ver contenido en el móvil y jugar con él, pero no podemos permitir el acceso a las redes sociales.
Pese a que los expertos colocan los 12 años como la edad mínima, aseguran que lo ideal es que sean los 15 años la edad en la que el uso va a ser más seguro por parte del niño/a.
No obstante, la edad quizás no sea la unidad de medida adecuada. A lo que quizás deberíamos prestar más atención es a la madurez del niño y a la capacidad de entender y respetar las normas de uso del dispositivo.
Vamos a verlos…
Pese a todos estos consejos, la edad a la que tu hijo debe tener su primer teléfono móvil la debes elegir tú como padre o madre atendiendo a la madurez y personalidad del niño/a. Es cierto que las normas básicas deben ser respetadas por todos y así el uso de un dispositivo móvil no será un problema, sino que lo ayudará a socializar y favorecerá su aprendizaje. Nunca sucumbas a la presión (“todos mis amigos lo tienen”) y recuérdale que el móvil es suyo, pero no es privado, es decir, tú debes tener acceso al teléfono para reaccionar ante un mal uso.
Y un consejo más, tu señal wifi no es una “niñera tecnológica” y un móvil no es un “apaganiños”. Todo se basa en recompensas y responsabilidades.
Por último, recuerda que en Snell tienes tarifas móviles especiales para niños. No debes tener una tarifa ilimitada para evitar peligros y un uso excesivo. Así el menor tendrá que controlar su tiempo y lo que hace con el dispositivo. Y ahora vamos con la sinceridad… ¿a qué edad tuvo tu hijo/a su primer móvil? Cuéntanos tu experiencia y seguro que ayudas a muchos padres y madres a tomar esta gran decisión. ¡Nos vemos en otro post!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |