Nuestros móviles han evolucionado mucho. ¿Recuerdas tu primer móvil? Seguro que tiene grandes diferencias con respecto al que tienes en la actualidad. Las contantes actualizaciones de nuestros dispositivos han ayudado a mejorar su durabilidad. La protección contra polvo y agua, aunque aún no muy normalizada, nos permite ser algo menos cuidadosos con nuestros teléfonos en caso de que se mojen, pero no es infalible ni mucho menos, así que hoy en el blog de Snell os contamos ¿Qué hacer y qué no hacer con un móvil mojado?
Seguro que has leído o escuchado en más de una ocasión formas de solucionar la entrada de agua en tu dispositivo, pero desde ya te aseguramos que no todo funciona. Por eso, más vale asegurarse con los consejos que te damos en este post. ¿Nos sumergimos en el mundo de los móviles mojados?
Adiós a la garantía
Ningún fabricante se hará cargo de la reparación por agua de forma gratuita, incluso en aparatos que se supone que son resistentes a ella. En este caso, tampoco te aconsejamos mentir, ya que el daño a causa del agua es difícil de enmascarar. En el interior tu smartphone existe un mecanismo que cambia de color cuando entra en contacto con el agua.
Otra cosa es que hayas contratado un seguro que cubra este daño, que teniendo en cuenta el uso y la importancia de este aparato en nuestra vida, no es una mala idea.
El arroz
Es el método más conocido, pero… ¿funciona? Podemos decir que sí con algún “pero”. Si el daño por agua es muy severo (se te ha caído a la piscina, por ejemplo) o si tardas mucho tiempo en introducirlo en el arroz, puede que no te funcione y no consigas repararlo. Recuerda que el agua salada es altamente corrosiva para tu teléfono móvil, así que hay que actuar con rapidez.
Desmonta todo lo que puedas el teléfono (carcasas, baterías) y después entiérralo en el arroz. Luego tendrás que esperar al menos dos días antes de montarlo y cruzar los dedos (no es un método infalible).
Aparte del arroz, puedes hacer lo mismo con avena, gel de sílice e incluso arena de gato.
El alcohol
Sí, el que tienes en el botiquín de casa además de curar heridas puede curar tu smartphone. Aunque te pueda parecer extraño, sumergir el móvil puede salvarlo de una inmersión, y eso es gracias al alcohol de 70º, de 95º o al isopropílico, que encontramos con una pureza de hasta el 99%. Funciona porque el alcohol se evapora llevándose el agua con él. Tendrás que hacer la misma operación que con el arroz: retira componentes y sumérgelo durante unos minutos. Después saca, seca y espera hasta que ya no huelas el alcohol. Será la señal de que se ha evaporado por completo.
Nada de calor
No secadores, ni estufas, ni microondas ni horno. Y hay una razón: los metales y piezas de plástico se funden ante el exceso de calor. Así que además de quedarte sin móvil, puede ser muy peligroso. NO LO HAGAS.
Bolitas antihumedad
Una opción interesante si tu móvil no se ha mojado en exceso puede ser meterlo en una bolsa hermética con bolitas antihumedad (las incluyen muchas prendas de ropa). Puedes utilizar esta opción como último recurso, las anteriores pueden ser más efectivas.
Deshumidificador
Conseguirás acelerar el secado si usas un deshumidificador o un aire acondicionado en modo absorción de humedad y pones el móvil cerca de él durante 12 y 24 horas.
Productos ‘milagro’
Hace ya algún tiempo, unos emprendedores de nuestro país sacaron a la venta Waterrevive, un método que promete arreglar el móvil mojado independientemente de la cantidad de agua que haya calado dentro de él. Las opiniones no son muy favorables sobre el producto, pero no es excesivamente caro y puedes probar si lo deseas. Bajo tu responsabilidad.
Nada de carga inalámbrica
En el caso de que la humedad haya entrado en la batería, este tipo de carga puede suponer un cortocircuito interno. Esto puede suponer un problema mucho más grave para nuestro smartphone.
Las consecuencias del daño por agua son la corrosión de tu dispositivo y la posible aparición de un cortocircuito por lo que es importante actuar con rapidez. No lo enciendas, extrae componentes y elige uno de los métodos propuestos. Respeta los tiempos e indicaciones y luego trata de encender tu teléfono móvil. Si todo va bien, aprovecha para descargar algunas apps que existen para extraer por completo el agua del dispositivo a través de vibraciones, como la app Frequency Sound Generator para Android.
Esperamos que tengas suerte y seas más precavido en la próxima ocasión (de eso estamos seguros). Recuerda que nos tienes a tu disposición con las mejores tarifas móviles del mercado para que sigas hablando y navegando sin necesidad de sumergir tu móvil en el líquido elemento. ¡Vente a Snell y lo compruebas!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |