M谩s de medio siglo despu茅s de nuestro primer paso en ella, la Luna contin煤a siendo un terreno lleno de desaf铆os y enigmas. Ejemplos recientes de esto incluyen los esfuerzos de Rusia e India por alcanzar el polo sur lunar, con resultados diferentes, as铆 como las contribuciones de China a trav茅s de la misi贸n Chang’E-4. Mediante los datos recopilados por el rover de Chang’E-4, cient铆ficos de Estados Unidos, China y el Reino Unido han logrado ampliar nuestra comprensi贸n de la Luna, permiti茅ndonos echar un vistazo a sus profundidades m谩s ocultas.
Gracias a la informaci贸n recabada por el rover chino, han creado un mapa del subsuelo lunar que abarca hasta unos 300 metros de profundidad bajo su superficie. Esta investigaci贸n ha sido documentada en un reciente art铆culo del Journal of Geophysical Research: Planets.
驴Por qu茅 es relevante?
Principalmente por la informaci贸n que proporciona. Hace algunos a帽os, otro grupo de cient铆ficos hab铆a creado un mapa subterr谩neo utilizando datos de Chang’E-4, pero su alcance era limitado a unos 40 metros. Ahora, podemos explorar mucho m谩s en profundidad, hasta 300 metros bajo la superficie, revelando una estructura compuesta por cinco capas de rocas fragmentadas, polvo y tierra. A lo largo de esta investigaci贸n, los cient铆ficos tambi茅n han identificado pruebas de un cr谩ter enterrado y diferentes capas de lava lunar.
Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para nuestra comprensi贸n de la Luna. No solo proporcionan informaci贸n sobre lo que yace bajo su superficie, sino que tambi茅n ofrecen pistas valiosas sobre su historia. La teor铆a principal sobre su formaci贸n sugiere que hace unos 4.500 millones de a帽os, poco despu茅s de la formaci贸n del Sistema Solar, un objeto del tama帽o de Marte impact贸 contra la Tierra. Este impacto arroj贸 una cantidad de escombros que, con el tiempo, se agruparon para formar nuestra Luna.
Detr谩s de este proceso de formaci贸n a煤n existen preguntas sin respuesta: 驴Qu茅 materiales contribuyeron? 驴Cu谩nto tiempo llev贸 su formaci贸n? 驴Estuvo vinculada a la Tierra o result贸 de una serie de impactos? Adem谩s, se han investigado los impactos subsiguientes que sufri贸. Se cree que la Luna continu贸 siendo bombardeada por objetos, algunos de los cuales crearon impactos en su superficie y generaron grietas por las cuales se filtr贸 magma en erupciones.

Los datos de Chang’E-4 ayudan a arrojar luz sobre esta cr贸nica lunar.
Al adentrarse m谩s all谩 de los primeros 90 metros, los cient铆ficos identificaron estratos de basalto y lava, observando c贸mo su espesor disminu铆a a medida que se acercaban a la superficie. Esto indica una tasa decreciente de erupciones volc谩nicas a lo largo del tiempo.
En 煤ltima instancia, esta investigaci贸n revela no solo lo que yace bajo la superficie lunar, sino tambi茅n la historia de su formaci贸n y evoluci贸n. Los avances en la exploraci贸n espacial, como los logros de Chang’E-4, siguen contribuyendo a nuestra comprensi贸n del cosmos y su pasado.