Para muchos/as de los que estáis leyendo esto, son nuestro/vuestro modo de vida. Nos pasamos gran parte del día sentados frente a la pantalla y aunque son herramientas espectaculares y de gran durabilidad, el paso del tiempo y la inexistencia de mantenimiento informático pueden causar problemas. Y seguramente, el problema se dé cuando vayas a entregar ese documento de vital importancia o estés comprando online.
Por eso hoy en el blog de Snell vamos a conocer los problemas más frecuentes que sufre nuestro ordenador y vamos a dar pistas sobre cómo solucionarlos. Evidentemente, si usas tu ordenador a diario pero no tienes ni idea de su funcionamiento interno o sus componentes, te recomendamos que contactes con un profesional, antes de que puedas cometer errores graves. No obstante, es interesante conocer al menos qué puede ocurrirle a nuestro ordenador y qué ha causado este problema.
¿Empezamos?
Pantallazo Azul
Si, pantallazo. Porque ese superlativo es proporcional al dolor que sentimos cuando vemos la temida pantalla azul. Se trata de un error de Microsoft que nos indica que el dispositivo es incapaz de recuperarse de un error del sistema. Viene acompañada de un código de error que puede servir de referencia para saber qué ha ocurrido.
Funcionamiento lento
Puede deberse a muchos factores, pero lo más seguro es que se trate de una falta de mantenimiento. Al entrar en el Administrador de Tareas podrás ver los programas que se están ejecutando y cerrar los que no necesites. Borrar información que ya no te sirve también ayudará a mejorar el funcionamiento del terminal. Desfragmentar el disco también puede ayudarte a mejorar la velocidad.
No se enciende o se apaga
Aunque puede deberse a un problema de arranque, pocas veces pensamos que la fuente de alimentación también puede fallar. Intenta conectar el dispositivo con otro cable o en un enchufe diferente. También puede deberse a una deficiente ventilación del equipo, con lo que habrá que comprobar el procesador.
Programas que se cierran solos
Si notas que algún programa se congela o muestra alguna ventana de error, puede que sea por algún programa espía. Como debes tener un antivirus instalado en tu ordenador, debes recurrir a él para solucionarlo. Si aún así el problema persiste, la mejor opción es desinstalar el programa y volver a instalarlo.
Fallos en la pantalla
Este tipo de averías son fáciles de reconocer ya que podemos visualizarlos. Si tenemos el cristal de la pantalla roto, si vemos manchas oscuras o hay poca o nula iluminación en la pantalla podemos intentar conectar el ordenador a un monitor externo. Si las imágenes se ven con nitidez, podemos afirmar que el problema está en la pantalla.
No hay red
Si tu ordenador no reconoce la red inalámbrica de casa puede deberse a varios factores. Comprueba si el router funciona de forma correcta y asegúrate de que el LED de Wi-Fi está encendido. Puede ocurrir también que la red no esté configurada de forma correcta a través del Centro de redes y recursos compartidos. Si aún así el problema persiste, comunícate con Snell para conocer si hay alguna incidencia general o debe acudir alguien del servicio técnico a tu domicilio para solucionar tu problema.
El ordenador está muy caliente o hace un ruido estridente
El problema está en los ventiladores. El exceso de polvo, el deterioro con el paso de los años y la pérdida del efecto de la pasta térmica hacen que cada vez su rendimiento sea menor. Toca limpieza entonces. Lo mejor es acudir a un experto que solucione el problema (también puedes abrirlo y limpiar cuidadosamente el polvo de los ventiladores con un spray de aire comprimido, pero nosotros lo recomendamos para alguien sin conocimientos informáticos).
Excesiva publicidad
Se cambia nuestra página de inicio, aparecen ventanas emergentes sin sentido, programas que no hemos instalado… Pues sí, tienes un virus o spyware. Elimina todo lo indeseado y pasa un antivirus que recorra cada rincón de tu ordenador.
Tarjeta gráfica y memoria
Las personas que utilizan de forma cotidiana el ordenador para jugar a videojuegos o diseñar y editar se quejan a menudo de este problema. Rendimiento bajo del equipo, difícil ejecución de tareas, etc. Es por la tarjeta gráfica que tiende a quedarse obsoleta con el tiempo. Cambia a la tarjeta con al menos 8 GB de RAM dedicados al apartado gráfico.
Mi ordenador no lee CD o DVD
Esta opción se está quedando obsoleta y ya son pocos los ordenadores creados con lector de LC, pero si tu modelo aún dispone de este elemento y ha dejado de leerlos, es que la lente está deteriorada. ¿Opciones? Intentar limpiar esta lente o comprar un nuevo lector. Otra opción más sencilla es actualizar los drivers, por si es ahí donde reside el problema.
Obviamente, existen mas problemas en nuestros ordenadores, pero os hemos comentado los más habituales y esperamos haberos ayudado al menos a tener una idea de qué puede ocurrirle. La solución ya corre de vuestra cuenta. Por supuesto, en Snell seguimos a vuestro servicio con las mejores tarifas de fibra óptica para que la rapidez a la hora de navegar no sea un problema. ¡Vamos!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través del panel de control. Para obtener más información pulse “Política de cookies”
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PSIDCC | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 17 años | HTTP |
SEARCH_SAMESITE | google.com | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. | 6 meses | HTTP |
gat_gtag_UA_157905632_1 | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. | Sesión | HTTP |
cdp-cookies-plugin-wp | snell.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | HTTP |
PHPSESSID | snell.es | Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesión | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes | HTTP |
ANID | google.com | Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes | 1 año | HTTP |
APISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
DV | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | Sesión | HTTP |
HSID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
NID | google.com | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google | 7 meses | HTTP |
SAPISID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SID | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
SIDCC | google.com | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. | 1 año | HTTP |
SSID | google.com | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. | 2 años | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_Secure-3PAPISID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_Secure-3PSID | google.com | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. | 2 años | HTTP |
_ga | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios | 2 años | HTTP |
_gid | snell.es | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad | 20 horas | HTTP |